lunes, 28 de septiembre de 2020

La Música Instrumental del Clasicismo: Composiciones más destacadas.

Hemos visto en clase las formas musicales instrumentales del clasicismo, aquí os dejo unos vídeos con las audiciones que hemos trabajado en clase.

1. SONATA CLÁSICA (Música de Cámara) Sonata nº 1 para piano en fa menor Op. 2 de L.V. Beethoven en 4 movimientos Allegro (0:25) - Adagio (4:18) - Minueto (9:50) - Allegretto-Prestissimo (13:41)



2. SEPTETO (Música de Cámara): Septimino en Mi bemol Mayor Op. 20 de L.V. Beethoven para clarinete, fagot, trompa, violín, viola, violonchelo y contrabajo (3er Movimiento, Minueto).


3. CUARTETO DE CUERDA (Música de Cámara): Cuarteto de Cuerdas en Do Mayor Op.76 nº 3 Emperador (2º Movimiento) de Joseph Haydn.


4. SINFONÍA (Música para orquesta): De la Sinfonía os voy a dejar un ejemplo de cada compositor de esta época para que veas como se nota que cada uno tiene su propio estilo al componerlas.
Sinfonía nº 94 en Sol Mayor - Sinfonía de la Sorpresa (2º movimiento - Tema con Variaciones) de J. Haydn.


- Sinfonía nº40 en Sol menor KV550 - de W.A. Mozart (1er movimiento - Molto Allegro).


- 5ª Sinfonía en Do menor Opus 67 de L.V. Beethoven (1er movimiento - Allegro con brio).





5. CONCIERTO CLÁSICO (Música para orquesta): Concierto para clarinete y orquesta en La Mayor K.V. 622 de W. A. Mozart en 3 movimientos: 1. Allegro, 2. Adagio (11:53), 3. Rondo Allegro (19:05). 



0 comentarios:

Publicar un comentario