1. ÓPERA SERIA: Castor et Pollux de J.P. Rameau ("Tristes apprets, pales flambeaux")
4. SINGSPIEL: La flauta mágica de W. A. Mozart (La dama de la noche)
Aquí os dejo un video del canal de youtube de Juan Antonio César que nos resume todos los aspectos tratados en clase sobre la música instrumental del clasicismo en el que nos habla de la orquesta de Manhhein, la forma sonata, la Música de cámara y el Cuarteto de cuerda, la Sinfonía y el Concierto.
Aquí os vuelvo a dejar un video sobre los instrumentos musicales más destacados del Clasicismo del canal de youtube de Artlejandra aunque faltan algunos como el fagot o la flauta travesera.
Hemos visto en clase que la danza clásica cambia mucho con respecto a la del barroco, entre otras cosas porque la mujer ya puede danzar, se compone música adaptada para la danza, el bailarín se hace profesional dedicando toda su vida ala danza y se incluye el gesto expresivo del rostro, expresión corporal y movimientos naturales acordes al argumento para contar la historia con los movimientos exclusivamente.
Aquí os dejo un vídeo de como era el Minueto Clásico con la música del Minueto del Quinteto de Cuerda Op 13 nº 5 de Luigi Boccherini.
Hola chicos y chicas:
Hola chicos/as:
Aquí os dejo dos vídeos sobre como surge la ópera en el Barroco:
1. El primer video es muy cortito y realizado por el canal de youtube Our Music Podcast y presentado por Carlos Andrés Botero, en el que nos explica prácticamente todo o que hemos visto en clase.
2. El segundo es un poco más largo y del canal de youtube Tenorio Medici, y que que además trata cuestiones tan importantes como en que consiste cantar lírico y como es la técnica vocal para cantar ópera, entre otros aspectos.
Durante el barroco y gracias a la camareta Fiorentina, surge la Ópera, la mayor expresión de arte total. Uniendo música y palabra consiguió llegar a ser el género que mejor era capaz de expresar y provocar sentimientos. Compuesta por diferentes elementos (Obertura, Interludios, Arias, Recitativos, Coros, números de ballet...) podían ser serias (temas mitológicos y heroicos) o bufas (demás costumbristas). Aunque Dafne de Peri fue la primera ópera, al no conservarla al completa se considera a "La fábula de Orfeo" de Claudio Monteverdi como la primera ópera.
Los instrumentos musicales del barroco cambian con respecto los renacimiento, ya que unos se mejoran técnicamente y provoca que además aparezcan unos nuevos y que otros instrumentos renacentistas desaparezcan. Además, al surgir la orquesta barroca como una agrupación instrumental, con unos instrumentos más o menos fijos donde destaca la Cuerda Frotada, provocará que se componga más y mejor para la música instrumental, ampliando el repertorio que existía. Os dejo dos videos muy interesantes:
- El primero es una explicación (voz en off) de lo que ocurre con los instrumentos en el barroco acompañada de imágenes.
- El segundo vuelve a ser un video realizado por Artlejandra en el que podéis ver y escuchar detenidamente los instrumentos más característicos del Barroco.