Hemos aprendido que el Canto Gregoriano es una recopilación de cantos iniciada por el Papa Gregorio I para unificar todos los cantos que se realizaban en toda Europa. Las características principales del Canto Gregoriano eran:
- escrito en LATÍN,
- MONÓDICO,
- A CAPELLA,
- interpretado por un CORO DE MONJES,
- escrito sobre un TETRAGRAMA en el que se colocaban los NEUMAS.
- con RITMO LIBRE,
- podía clasificarse según la relación el NÚMERO DE NOTAS MUSICALES y las SÍLABAS DEL TEXTO en:
1. SILÁBICO: una nota musical por cada sílaba del texto, como podéis ver en el siguiente video. Título: SALVE REGINA.
2. NEUMÁTICO: dos o tres notas musicales por una sílaba del texto, como podéis ver en el siguiente video. Título: PUER NATUS EST NOBIS.
3. MELISMÁTICO: muchas notas musicales por una sílaba del texto, como podéis ver en el siguiente video. Título: KYRIE (VIII DE ANGELIS), que además era el único canto que estaba en griego y no en latín.
0 comentarios:
Publicar un comentario