Toledano de nacimiento, fue educado en Galicia y así se enamoró del gallego como lengua poética, lo que le impulsó a desarrollar la lírica galaicoportuguesa a la que contribuyó con 44 cantigas profanas, y sobretodo con impulsar la elaboración de unas cantigas de temática religiosa, las Cantigas de Santa María. Pero Alfonso X el sabio, no las creó todas. Aunque se sabe que al menos 10 son realmente suyas, hay aproximadamente otras 400 en busca de autor, ya que las obras no se firmaron (no existían los derechos de autor), por lo que su mérito realmente fue la de impulsar su elaboración y recopilarlas.
Estas Cantigas de Santa María fueron elaboradas a mediados del siglo XIII y constituyen el cancionero religioso medieval de la literatura galaico-portuguesa, frente al cancionero profano, que estaría constituido por las cantigas de amigo, de amor y de escarnio.
Las Cantigas de Santa Maria son 4 códices (4 libros antiguos) en los que se reparten 427 composiciones en honor a la Virgen María, de las que 356 narran milagros, y todas están acompañadas de escritura musical, salvo el poema de la introducción. Además los 4 Códices que contienen las Cantigas de Alfonso X el sabio están llenos de miniaturas que son unos pequeños dibujos que decoraban estos libros y nos sirven para saber como eran los instrumentos de la época.
Aquí os dejo un video con la Cantiga número 100 Santa Maria estrella do dia.
0 comentarios:
Publicar un comentario